"La tasa vial nos permitió concretar obras que hoy benefician a toda la ciudad"

RAUL JORGE

Luego de semanas de debate público y cuestionamientos políticos, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, se refirió a la tasa vial, ya sin vigencia desde el 1 de agosto, y reivindicó su implementación como una herramienta clave para concretar numerosas obras viales en la capital jujeña.

"Fue una medida muy criticada por sectores que buscaron sacar rédito político en época electoral, pero lo cierto es que la tasa vial permitió mejorar calles clave de la ciudad, y eso está a la vista", aseguró el jefe comunal.

Jorge detalló que el municipio dejó de aplicar la tasa el 1 de agosto, y que el 20 de este mes se realizará el corte definitivo con la rendición de cuentas correspondiente. "Como nos comprometimos desde el inicio, rendimos cuentas de cada peso invertido. Esa fue siempre nuestra manera de gobernar", remarcó.

El intendente mencionó obras destacadas que se financiaron con los fondos recaudados por la tasa, como la repavimentación de varias calles y avenidad en los barrios, además de mejoras en arterias céntricas y barrios como Ciudad de Nieva y alrededores del Hospital Pablo Soria.

"Fue posible adelantar estas obras con respaldo de la provincia y gracias a esa tasa. No podrían haberse hecho con recursos ordinarios. Sabemos que las obras generan molestias, pero están pensadas para durar 50 años, no para tapar baches por unos meses", aseguró.

Sobre las críticas nacionales a este tipo de impuestos, Jorge afirmó que "el presidente Milei cuestionó este tipo de tasas, pero uno de sus dirigentes más cercanos, como el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, fue uno de los primeros en aplicarla. A veces se habla con desconocimiento".

También destacó que la recaudación por combustibles sigue altamente centralizada por Nación e indicó que "el 55% del valor del combustible queda en la Nación. Ese dinero debería distribuirse con las provincias para vialidad, transporte y políticas habitacionales, pero hoy no hay coparticipación real de esos fondos".

Pese al levantamiento de la tasa, el intendente aseguró que las obras no se frenarán. "Vamos a ir más despacio, pero seguimos adelante. Nos bancamos las críticas, pero los vecinos van a ver los resultados. Apostamos a hacer obras bien hechas, de fondo, que duren".

Finalmente, pidió paciencia a los ciudadanos por los trabajos en curso. "Frente al Pablo Soria dejamos un tramo pendiente por la entrada de oxígeno, pero en 15 días estará terminado. En Ciudad de Nieva, en calle Libertad, también avanzamos. Si encontramos infraestructura antigua en mal estado, se cambia todo. No hacemos maquillaje, hacemos inversiones reales", concluyó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA JORNADA REPLETA DE RECLAMOS

Docentes, municipales y personal de salud se manifestaron

| comentarios

POLITICA

 "La Patria Grande es la única salida"

| comentarios